Hyundai presenta una experiencia inmersiva en 360 en Bogotá que redefine la idea del viaje mediante la combinación de elementos visuales, sonoros, cinéticos y táctiles. Hyundai Mobility Experience ofrece una sensación única de trasladarse físicamente. Los pisos interactivos permiten a los espectadores embarcarse en un emocionante recorrido que abarca desde la innovadora línea IONIQ 5 hasta una visión integral del futuro de la marca.
Esta actividad exclusiva para Colombia traslada al usuario a cuatro mundos inmersivos, que entregan una bienvenida cósmica, expone un bosque de productos sostenibles, permite la exploración de Hyundai Motor Studio y entrega una visión de la futura ciudad que la marca propone.
Este proyecto se ha trabajado durante más de un año en una exhibición excepcional, encabezada por un equipo colaborativo de renombrados artistas digitales a nivel nacional e internacional, además de un grupo de profesionales multidisciplinario de diseñadores, ingenieros, expertos técnicos, desarrolladores y productores y estará en Bogota del 13 al 30 de septiembre.
Un nuevo en innovación y sostenibilidad para Colombia
El IONIQ 5 es parte de la nueva gama de vehículos eléctricos de Hyundai, estableciendo un punto de referencia de la marca para redefinir el estilo de vida de la movilidad eléctrica, incorporando características sostenibles e innovadoras. Es el primer auto a nivel mundial que implementa tres tecnologías eléctricas: hibrida, hibrida-enchufable y eléctrica bajo una misma carrocería.
Este nuevo modelo está destinado a elevar los estándares de los autos cero emisiones y cuenta con la plataforma modular mundial E-GMP, exclusiva para eléctricos de la marca. Esto le permite una capacidad de carga ultrarápida y contar con un cargador bidireccional para dar energía a electrodomésticos.
Sostenibilidad y ecología adaptados a todos los estilos de vida
La sostenibilidad es uno de los pilares fundamentales de Hyundai y el IONIQ 5 representa parte de la responsabilidad medioambiental de la marca, que involucra dentro de la fabricación de este vehículo a través del empleo de materiales ecológicos y colores inspirados en la naturaleza.
Algunos elementos de su interior como asientos, tapicería, suelo, entre otros; están hechos de botellas de PET recicladas, hilos de origen vegetal, de lana natura, eco cuero procesado con extractos vegetales y pintura ecológica con extractos vegetales.
"
La llegada del Ionq 5 a Colombia encarna la visión que tenemos como Hyundai, en liderar la revolución de la industria automotriz; implementando productos más conscientes con el medio ambiente. Estamos orgullosos de demostrar a través de este vehículo que la movilidad del futuro puede ser respetuosa con el planeta", asegura Luis Torres, CEO Hyundai Colombia.
Geometría y minimalismo: un exterior de elegancia
La elegancia y la sofisticación que expone el IONIQ 5 está caracterizado por el uso de estructuras minimalistas y geométricas. Además, incorpora un toque especial, las vanguardistas luces Parametric Pixel en la parte delantera y trasera; complementando el diseño de su exterior y demostrando la intención de Hyundai por reinventar la movilidad eléctrica que se trasladará a los futuros modelos de IONIQ.
Su frontal está equipado con el primer capó clamshell (tipo concha) de la marca, minimizando los huecos entre los paneles que le permite ser uno de los autos eléctricos que alcanza mayor aerodinámica. Su parte delantera y trasera confluyen en las puertas mostrando otro ejemplo del concepto de diseño de 'Parametric Dynamics’ de Hyundai, visto por primera vez en el nuevo Tucson.
En los laterales destacan el pilar A inclinado, las manijas aplanadas que potencian su resistencia al roce, su diseño paramétrico que mejora la eficiencia aerodinámica y un robusto pilar C, con una inclinación de 45°, que le imprime al IONIQ 5 una sensación de deportividad icónica al modelo.
Conectividad, tecnología y confort en su interior
El IONIQ 5 posee proporciones únicas con una distancia entre ejes de 3.000 mm, 100 mm mayor que la SUV Palisade, permitiendo ofrecer un modelo SUV de tamaño C. La larga distancia que existe entre los ejes permitió que los diseñadores de Hyundai integrarán el esquema ''Living Space'' al interior de un diseño convencional.
En detalle el IONIQ 5 posee proporciones únicas, dispone una elevada distancia entre ejes, un diseño interior innovador y un alto rendimiento. Además, integra funciones avanzadas de conectividad y asistencia al conductor, que permiten ofrecer una excelente experiencia a bordo con altos niveles de seguridad.
El esquema ''Living Space'', está presente en todo el interior del IONIQ 5, destacando de manera especial su forma en la consola central, la cual se complementa con un selector de marchas ubicado detrás del volante. Además, esto permite que los pasajeros de la segunda fila también puedan disfrutar de las funciones de la consola central con un cargador rápido inalámbrico de 15 W y varios puertos USB.
Los asientos delanteros pueden ser ajustados de manera electrónica, se reclinan hasta el ángulo óptimo, entregando una sensación de ingravidez al pasajero. Asimismo, Hyundai redujo el grosor de los asientos delanteros en un 30%, permitiendo que los pasajeros puedan personalizar su interior según sus propias necesidades y situaciones.
Otros detalles únicos de este auto son el techo panorámico que proporciona una sensación de mayor apertura al ser un gran panel de cristal. Su maletero también resalta por la capacidad que aumenta en casi 1.600 litros con los asientos de la segunda fila absolutamente plegados, estos pueden deslizarse hacia delante hasta un máximo 135 mm y plegarse en una proporción de 6:4.
Los clientes cuentan un espacio de almacenamiento adicional, ya que integra un maletero delantero que ofrece hasta 57 litros de capacidad, que se convierte en un atributo útil para el transporte de equipaje extra.
El IONIQ 5 incluye una pantalla táctil de infoentretenimiento de 12 pulgadas exenta de botones, así como un cuadro de instrumentos digital de 12 pulgadas sin carcasa. Estos muestran información relacionada con el auto eléctrico mientras se conduce, como el estado de la batería. El sistema de infoentretenimiento del IONIQ 5 es el primero que integra un nuevo esquema de diseño denominado Interfaz Gráfica de Usuario (GUI) Jong-e, que ofrece varios ajustes de ambiente para el interior, como suave, delicado y exuberante.
Rendimiento
La propulsión eléctrica del IONIQ 5 permite adaptarse a las necesidades de movilidad específicas de cada conductor, sin comprometer las prestaciones. El vehículo cuenta con una batería de 72,6 kWh, y un motor eléctrico trasero que proporciona una autonomía extraordinaria y ofrece una velocidad máxima de 185 km/h, pasando de 0 a 100 en 7.4 segundos.
Su nivel de autonomía permite que con una sola carga al 100% recorra unos 450 kilómetros aproximadamente, según el ciclo de homologación WLTP. También integra Hyundai SmartSense, un sistema de asistencia avanzado al conductor que garantiza los más altos estándares de seguridad y confort, detectando si el piloto está con suelo o va distraído con el sistema de alerta de Atención del Conductor (DAW), que expone el nivel de atención durante la conducción.
Hasta la fecha, el modelo ha registrado ventas superiores a las 197,000 unidades a nivel global, consolidándose como un referente en la industria de los automóviles eléctricos y resaltando dentro de su propia categoría.
El IONIQ 5 se presentó por primera vez en Colombia durante la edición número 34 de Colombiamoda + Colombiatex su Hyundai Mobility Experience, siendo uno de los tres países de Latinoamérica en participar de esta dinámica junto a Chile y Perú.
El IONIQ 5 ya está disponible en Colombia en una única versión con un precio de
$260.000.0000.